-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción / La Luz de Tamaulipas
marzo 30, 2015
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Para atender a los poco más de 70 mil tamaulipecos que viven en comunidades dispersas, algunas con sólo 40 habitantes, y que tengan acceso a los servicios médicos gratuitos que otorga el Gobierno de Egidio Torre Cantú, el Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, instruyó fortalecer los itinerarios de las Unidades Médicas Móviles (UMM), incrementar su permanencia y dar seguimiento puntual a cada paciente, en particular a las mujeres embarazadas, enfermos con padecimientos crónicos y casos de cáncer.
Al presidir en esta ciudad capital la primera reunión de responsables jurisdiccionales de las UMM, el titular de la Secretaría de Salud reiteró la disposición del Gobernador del Estado, de ampliar la red de servicios a la población que habita en localidades con menor índice de desarrollo humano, a través de la operación de unidades itinerantes de diferente capacidad resolutiva.
El funcionario pidió a los responsables estatales y jurisdiccionales del programa “Unidades Médicas Móviles”, mantener una constante de al menos 4 salidas semanales, durante 46 semanas al año y lograr una permanencia igual o mayor a 5 horas en cada localidad para prestar servicios de salud bajo dos vertientes: dirigidos a la persona y dirigidos a la comunidad.
El Gobierno de Egidio Torre Cantú dispone de 46 unidades itinerantes que atienden a 70 mil tamaulipecos, en localidades que van de 325, la más alta; a 40 habitantes la de más baja población, que por sus características geográficas no cuentan con acceso regular a servicios integrales e institucionales de salud.
Treviño García Manzo, reveló que durante el 2014 este tipo de unidades otorgaron 110 mil 597 consultas gratuitas, información, servicios regulares de promoción, prevención y atención odontológica, fomento de la participación comunitaria así como de vigilancia epidemiológica y diversas acciones en materia de salud pública.
La meta es aumentar el número y calidad de la atención, disponer de medicamentos, insumos y dispositivos médicos suficientes, con el apoyo de profesionales de la salud y del personal de Centros de Salud u hospitales ubicados en las rutas de atención ambulatoria.
Con ello, añadió el funcionario, se garantiza la continuidad de la atención a través del envío de pacientes a unidades médicas de mayor capacidad resolutiva, en especial en casos de embarazo, enfermedades crónicas no transmisibles, cáncer en todos los grupos de edad y enfermedades emergentes.
El programa “Unidades Médicas Móviles” busca cumplir con los principios de universalidad de los servicios de salud que promueve a nivel nacional el Presidente Enrique Peña Nieto y es replicado en el estado por el Gobernador Egidio Torre Cantú, para atender a la población ya mencionada, con criterios de calidad y anticipación en microrregiones con bajo índice de desarrollo humano en las que es muy complejo y en algunos casos imposible, el establecimiento en el corto plazo de unidades médicas fijas.
Al final del encuentro, Treviño García Manzo convocó al persona a su cargo a trabajar “Todos por Tamaulipas” para propiciar la sensibilización social y crear una cultura de auto cuidado de la salud, basada en la promoción, prevención, control y atención oportuna de enfermedades que permita mejorar su estilo, calidad y esperanza de vida.