-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Agencias
abril 3, 2015
La dirigencia nacional del PAN señaló que el recorte al gasto de 135 mil millones de pesos, refleja que la situación económica es compleja.
La dirigencia nacional del PAN señaló que el recorte al gasto de 135 mil millones de pesos, los constantes errores económicos al no aprovechar la fase de crecimiento en Estados Unidos y la reforma fiscal tóxica han puesto a México en una situación económica compleja, negativa y preocupante.
En un comunicado, el dirigente nacional panista indicó que los pronósticos de la Secretaría de Hacienda han tenido que ser revisados a la baja permanentemente lo que generó una crisis fiscal, que ya alcanzó a México, “ya que entre enero y febrero de este año disminuyeron los ingresos presupuestarios y el gasto programable incrementó a una tasa nunca antes vista de 15 por ciento”.
Madero aseguró que hay preocupación por las decisiones de consumo y producción industrial ya que en este año tienen una franca caída, y la confianza del consumidor se ha deteriorado en menos 3 por ciento.
Asimismo, consideró preocupante “que en el último trimestre de 2014 la inversión extranjera disminuyera 51 por ciento con relación al mismo periodo de 2013, y en promedio la caída durante todo el año pasado fuera de menos 33 por ciento, además de que se mantuviera la precariedad del mercado laboral, al crearse cerca de 750 mil empleos, de los cuales de seis de cada cinco eran eventuales y uno permanente”.