-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

José Luis Ávila / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Las altas temperaturas que se registran en la zona centro del estado han provocado un aumento del 30 por ciento en la demanda de energía eléctrica, esto de acuerdo a informes de personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de la localidad.
Se indica que diariamente acuden a quejarse usuarios, mismos que son canalizados para su atención y se les explica la forma de facturación, así como las causas del alto consumo.
Y detallan que al hacer demasiado calor los usuarios utilizan más los abanicos, aires húmedos y climas, por lo que originan un mayor consumo de energía eléctrica y esto aumenta el costo de las facturas.
Históricamente, explican, el bimestre pico del calor y de la demanda del servicio de energía eléctrica se da entre junio y agosto, sobre todo en época de canícula, para lo cual se han hecho desde hace más de dos meses una serie de observaciones y recomendaciones a la población para hacer un mejor uso de la energía.
Detallan que se les brinda orientación de cómo pueden disminuir su pago en futuras ocasiones, por eso la CFE recomienda a sus usuarios cuidar la energía en la medida de sus posibilidades, ya que de no hacerlo pueden tener resultados negativos, como lo es un alto consumo.
De igual manera señalan, que es responsabilidad de todos cuidar la energía, que debemos estar conscientes de que si los aparatos se usan a medias o no se usan y están encendidos, van a generar un gasto innecesario.