-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción / La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Para garantizar a los tamaulipecos las condiciones que permitan desempeñar sus actividades laborales en entornos seguros, abatir los riesgos y crear la cultura de la prevención, el gobierno de Egidio Torre Cantú instaló la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo (COCOESST), un organismo multidisciplinario integrado por instituciones de los tres órdenes de gobierno, sector obrero y patronal.
Presidido por el Gobernador del Estado, éste órgano colegiado será el referente para coadyuvar en la formulación de la política estatal en materia de seguridad y salud en el trabajo; analizará los índices de frecuencia y gravedad de los accidentes y enfermedades de trabajo; y promoverá la ejecución de programas y campañas para la prevención de riesgos laborales.
Durante la ceremonia de instalación a la que asistió el secretario del Trabajo y Asuntos Jurídicos de Tamaulipas, Rolando Guevara González y el Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, se estableció el compromiso del Ejecutivo Estatal con la fuerza laboral de Tamaulipas, que representa la palanca y el motor de desarrollo que consolidarán los 4 ejes rectores de su proyecto de estado.
Funcionarios y representantes de los sectores productivos reiteraron su voluntad de trabajar “Todos por Tamaulipas” para generar una política estatal en materia de seguridad, salud y medio ambiente en los centros de trabajo, mediante el diagnóstico de las condiciones laborales, tasas de incidencia por actividad, datos estadísticos de enfermedades, accidentes, incapacidades y defunciones.
Con la representación del Gobernador Egidio Torre Cantú, el Secretario del Trabajo y Asuntos Jurídicos de Tamaulipas, Rolando Guevara González tomó la protesta a los integrantes del COCOESST, del que forman parte también el delegado del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Stolberg Hinojosa y el delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Manuel Assad Montelongo, por parte de la delegación de Gobernación de Tamaulipas, Rabindranath Juárez Mayorquín, por mencionar algunos.
Una vez que rindieron protesta, se desarrolló la primera sesión en la que se aprobó el proyecto del reglamento que regirá en el estado de Tamaulipas, calendario de reuniones y se convocó a integrar las propuestas por sector para enriquecer las actividades y alcances de la comisión.
Ante ello, el Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo ofreció el respaldo de la dependencia a su cargo para que el personal de prevención y promoción de la salud acuda a los lugares de trabajo que lo requieran, para ofrecer orientación, pláticas y capacitación al personal para prevenir enfermedades, detectar señales y signos de alarma.
En particular, se refirió al tema del dengue y la probable introducción del virus del chikungunya, enfermedades que por sus características pueden causar ausentismo laboral, incapacidad y en algunos casos hasta defunciones, en el caso de las formas hemorrágicas del dengue.
Destacó la importancia de sensibilizar a la fuerza productiva de Tamaulipas y propiciar la cultura de la prevención, comprobada como la forma más efectiva y económica de anticiparse a la enfermedad y proteger la salud de las familias.
La Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo (COCOESST), está integrada por la SEMARNAT, COPARMEX, CANACO, CMIC, CROC, IMSS, CTM, Secretaría de Gobernación, delegación Tamaulipas, entre otras dependencias y asociaciones obrero-patronales.