-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

José Luis Ávila / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Se estima que en Ciudad Victoria solamente viven en extrema pobreza unas 10 mil personas, cuya cantidad representa apenas el 2.7 por ciento del padrón de habitantes de Victoria así lo declaró el diputado local, Heriberto Ruiz Tijerina.
Este porcentaje ubica a la ciudad por debajo de la media nacional, además se considera que el poder adquisitivo de la gente no es tan alto como en otras ciudades.
Aun y con todo ello los tres niveles de gobierno- federal, estatal y municipal- actúan en beneficio de las clases más necesitadas para abatir los niveles de pobreza que aún persisten en esta capital.
Sin embargo este problema de pobreza extrema no esta tan marcada como en municipios de Reynosa o Altamira, más esta situación se califica como un problema de poder adquisitivo.
“La pobreza en esta capital no es tan acentuada como en otros lugares de la entidad pues apenas se tienen cifras hasta de un 2.7 por ciento de acuerdo al padrón de habitantes existentes en la ciudad, sin embargo se pretende bajar aun más mediante acciones productivas en beneficio de toda la sociedad”.
Aunque reconoce que es una tarea difícil lograr erradicar este problema en esta localidad, esto por contarse con un porcentaje mínimo de pobreza extrema.
Al respecto explicó que este problema social se refleja más que todo en tres colonias de la ciudad y que se localizan en las faldas de la sierra como es la “Enrique Lara, Esfuerzo Popular y San Marcos 2”.
Asimismo se esta trabajando en abrir bolsas de trabajo a través de diferentes direcciones, “y con programas de apoyo cientos de familias recibirán mayores beneficios”.
Este proyecto es uno de los objetivos que tiene presente la actual administración estatal y municipal, según menciona el diputado local, Heriberto Ruiz Tijerina.