-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Suman 116 los casos de dengue registrados en Tamaulipas, lo que a su vez representa un parámetro normal y en una etapa de control epidemiológico que se ha logrado mantener, debido a la participación activa de la sociedad y del gobierno.
Alfredo Rodríguez Trujillo, Epidemiólogo Estatal de la Secretaría de Salud, informó que los parámetros con los que cuentan la SST, son gracias a que se ha estado monitoreando constantemente el comportamiento en cada uno de los municipios.
Expresó que de los 116 casos confirmados en el estado, solo siete son dengue hemorrágico y los 109 son clásicos, sin que hasta el momento, se haya presentado alguna defunción que lamentar por ese padecimiento en Tamaulipas.
“Estos números durante el primer semestre, comparado con años anteriores, nos habla de esa baja incidencia, pero no con esto debemos de confiarnos por eso nosotros de manera reiterativa le comentamos a la población no bajar los brazos porque este año ha sido de mucha humedad y eso nos tiene en cierta forma en una constante alerta, por eso nuestra recomendación de siempre es esa, limpieza de patios traseros y evitar cacharros que almacenen agua donde se pueda reproducir el mosquito”, dijo.
Detalló Rodríguez Trujillo que la densidad que existe de zancudo es muy importante y para eso, la SST está llevando una serie de acciones muy efectiva tanto en fumigación, abatización, control larvario y eso, les ha permitido tener un mejor control.
“Si nos vamos a los datos por jurisdicción como Tampico que es la más grande y donde existen todas las condiciones de humedad y con densidad de migración población, solo tiene 9 casos, ahora en la frontera Reynosa donde existen más de 650 mil habitantes, solo hay 18 casos, así como Altamira con 23 caso, Matamoros 18, y así, pero creo que el trabajo de todo el equipo, SST y la sociedad ha sido la calve”, declaró.