-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Agencias
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Fonoteca Nacional apoyará la Sesión de escucha, “Rodrigo: las revelaciones del profeta del nopal”, que se realizará el 20 de junio en Reynosa con la participación del periodista Ricardo Bravo, el compositor Fausto Arrellín y el productor Rodrigo de Oyarzabal todo esto como parte de la programación que ha preparado el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
“Rodrigo González es reconocido por la Fonoteca Nacional como un autor subgéneris, un autor que emerge del género urbano o de la música del llamado Movimiento Rupestre”, afirma Tito Rivas, subdirector de Programación Sonora de la Fonoteca Nacional, durante una charla sobre la celebración que realizará Tamaulipas a Rockdrigo del 19 al 21 de junio en diferentes municipios del Estado.
Como parte de las acciones que ofrece la Fonoteca Nacional se encuentra el ciclo “Íconos del rock mexicano” que consiste en, “ingresar a la Fonoteca Nacional las discografías completas y las obras integras de los exponentes más importares del rock mexicano”, reveló Ricardo Bravo, periodista e investigador especializado en el rock mexicano. Dentro de este acervo sonoro los especialistas se encargaron de recopilar la mayor parte de los audios que el músico tampiqueño realizó durante su trayectoria artística en la Ciudad de México, lugar al que llegó en los años setenta para manifestarse como un compositor rupestre.
Las sesiones de escucha consisten en una charla donde se invita a los expertos en algún tema para compartir al público una serie de grabaciones que pertenecen a la Fonoteca Nacional con la intención de generar un conocimiento más profundo de las grabaciones que se albergan en el acervo de esta Fonoteca, así como promover espacios de escucha comunitaria, donde la gente se reúne para escuchar discos y grabaciones de alguna tendencia.
Tito Rivas mencionó que la sesión de escucha que han preparado en torno al profeta del nopal, “consiste en recuperar grabaciones que la Fonoteca Nacional tiene de Rodrigo González y a través de una charla amena se cuentan anécdotas del compositor, así como la reproducción de tracks representativos que ilustran sonoramente las historias que permiten conocer más a fondo el legado de Rockdrigo”.
Esta sería la segunda charla sobre el músico rupestre que ofrece la Fonoteca. Dice Ricardo Bravo que, “en el 2013 hicimos una sesión dedicada justamente a Rockdrigo, en la cual estuvo Fausto Arrellín, músico y amigo de Rodrigo cuando él se vino a vivir a México; y Rodrigo Oyarzabal, que en ese momento era periodista y programador de Radio Educación, él se convierte en el impulsor de rescatar la obra del profeta del nopal”.
Uno de los puntos más importantes que destacarán dentro de esta charla, son las raíces que jamás soltó el poeta urbano, “él nunca perdió ese orgullo y esa influencia de la música de Tamaulipas, del huapango y era algo que lo acompañaba y que seguramente lo manifestó él, que fue una influencia por hacer algo acústico”, manifestó Ricardo Bravo.
Tamaulipas celebra a Rockdrigo del 19 al 21 de junio en las principales ciudades del Estado con la realización de actividades en diversas disciplinas. La sesión de escucha “Rodrigo: las revelaciones del profeta del nopal” se realizará el 20 de junio, a las 19:30 horas, en la Sala Audiovisual del Parque Cultural Reynosa.