-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas. – La reducción en tarifa de la CFE del dos por ciento aplicada al inicio del año, se está observando reflejada en esta temporada de calor para las familias que utilizan el servicio doméstico en la zona centro del estado, dijo Gabriel Navarrete Navarro, Superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, de la zona centro, (CFE) en el estado.
Resaltó que de acuerdo a la medición actual plasmada en los recibos, se logró observar esa ventaja ciudadana y que cuya único propósito es, atender a la sociedad y pagar menos ahora, con el efecto de la Reforma Energética.
“Aquí también dependerá de cada uno de los usuarios para que no se excedan el gasto diario ya que así, no se logrará ningún ahorro y por el contrario, se podría elevar el consumo y reflejarse en los recibos, por eso nosotros hacemos el llamado para señalar que hemos avanzado en ese punto”, destacó.
El funcionario Federal estableció que en el caso de las tarifas DAC de alto consumo no se tiene contemplado un subsidio ya que ahí será del 2.44 por ciento con respecto a las tarifas que ya tuvieron, los cuales en el 2014 se observó y se revisó.
Resaltó Navarrete Navarro que aun y cuando la reducción sea en centavos, la sociedad tendrá un importante beneficio, el cual al final se verá mostrado este tipo de ajuste con un beneficio directo al pagar menos cada bimestre.
De manera final reafirmó que algunos podrían tener un ahorro del 3 por ciento ya que son consumidores más conservadores y eso, se reflejará más encada uno de los hogares donde se aplica ese punto tan importante que mejorar en todo ese sector.