-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

José Luis Ávila / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, detectó cinco clínicas médicas con graves irregularidades de efectos al ambiente, las cuales podrían ser sancionadas para garantizar el cumplimiento de la normatividad legal, todo ello en las primeras 14 visitas de inspección en siete municipios de la entidad.
Por esta situación anunciaron, autoridades Federales de PROFEPA, recios operativos de inspección y vigilancia en clínicas y hospitales, públicos y privados de Tamaulipas, a fin de verificar el manejo de los residuos peligrosos biológico- infecciosos en cada una de estas instalaciones.
A estas unidades y hospitales a las que se les detectó un manejo inadecuado de los Residuos Peligrosos Biológico infecciosos (RPBI) se les dictarán medidas correctivas.
Todo ello en base al cumplimiento de las disposiciones oficiales establecidas en la Ley General de Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), y su reglamento, aclaro Aureliano Salinas Peña delegado federal de la PROFEPA en Tamaulipas.
El delegado federal apuntó que este tipo de residuos al ser considerados de cuidado debe contener agentes biológicos infecciosos que de acuerdo a la norma se definen como “cualquier microorganismo capaz de producir enfermedades”
Asimismo el personal de la PROFEPA de esta delegación revisa que las instancias de salud también se apeguen a la Norma Oficial Mexicana NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, la cual trata sobre protección ambiental, salud ambiental, residuos peligrosos biológico, infecciosos, clasificación y especificaciones de manejo.
Sobre las anomalías más graves detectadas fueron: no realizar la separación de residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI) y la de residuos sólidos urbanos (basura común), lo que ocasiona que se mezclen; también se observó que de manera inadecuada dieron disposición final de los RPBI en rellenos sanitarios (basureros).
Asimismo, los inspectores federales de la PROFEPA detectaron en ocho unidades médicas irregularidades leves (de carácter administrativo, control documental y equipamiento); y en un nosocomio no se observaron irregularidades.