-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Javier Vázquez Eguía / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Ingreso obligatorio de alumnos al nivel de bachillerato se va dando de manera progresiva así lo informó el subsecretario de Educación Media Superior y Superior Julio Martínez Burnes.
“Se absorbe al cien por ciento a todos los alumnos que egresan de la educación secundaria, sin embargo algunos que no continúan sus estudios por diversos motivos y es ahí donde entramos nosotros, si los alumnos van a continuar sus estudios se tiene que ver cual escuela es de su preferencia y asegurar que se tenga toda la absorción de alumnos al nivel de bachillerato” declaro el subsecretario.
Añadió “Sobre los que no van a seguir con sus estudios, por problemas económicos, salud, razones de trabajo de los padres de familia u otros factores, se les proporcione un sistema de beca, y den seguimiento a sus estudios”.
Señaló que es un promedio de un 15 por ciento de alumnos los que no pueden continuar sus estudios por esos motivos y a esos hay que rescatarlos para que puedan estudiar el bachillerato y al terminar una carrera de nivel superior.
En otro aspecto, el subsecretario de educación media superior y superior mencionó, se realiza la evaluación en educación media superior sobre las funciones de directores supervisores y viene de docentes, proceso que se dará cada año o puede ser posible cada seis meses si se da una convocatoria extraordinaria.
Añadió, recientemente se tuvo la convocatoria para docentes, aun cuando no se tengan nuevas plazas, ya que estas plazas se cubren por diversos motivos como es la jubilación, renuncia o dados de baja del sector educativo, pero hay que ver que todas ellas se concursan para el ingreso a preparatorias y referente a los subsistemas educativos también las plazas se concursan.