-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Javier Vázquez Eguía / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- SET detecta docentes que no han cobrado su salario del 2013 y 2014, a los cuales se les debe pagar una retroactividad de cuarenta y cinco días, señaló el director de recursos humanos en la SET, Faraón Garza López.
Dijo, los pagos se dan en tiempo y forma, pero si por alguna razón se retarda, es porque no se entregó a tiempo la licencia solicitada por los maestros, lo que perjudica muchos profesores, que cubren interinatos, permisos y licencias por gravidez.
Por instrucciones del Secretario de Educación de Tamaulipas, Diódoro Guerra Rodríguez, instruyó que se implementen estrategias que permitan acelerar los movimientos e incidencias que se presenten. Señaló que en ocasiones se da una jubilación y no se hace el movimiento en el tiempo correspondiente, el pago se retarda, lo mismo ocurre cuando se presenta con una prejubilación, con la persona que lo cubre, no se le puede pagar porque el docente que interpuso su solicitud de retiro cobra el salario correspondiente.
Esos son los problemas que se origina, luego que existe tardanza en realizar los movimientos, ya que no se entregan ni se reciben los papeles a tiempo.
Reiteró el funcionario, la principal falta de pago a los maestros que cubren jubilaciones, interinatos, permisos y retiros, se debe a que no se hacen los movimientos del papeleo a tiempo, de ahí la tardanza del pago a un gran número de profesores que es en un buen porcentaje.
Dijo, está por salir un promedio de más de cien pagos en la quincena doce del año y así poder nivelar la situación de muchos maestros que están en esa situación de la falta de su pago y abatir el rezago que se tiene, acento el funcionario.