-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Agencias
Morelia, Michoacán .- El Programa Integral de Atención a las Adicciones aplicado en Tamaulipas avanza de manera positiva así lo declaró Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud en el estado. El programa se basa en acciones de promoción, prevención y educación para la salud; programas preventivos dirigidos a adolescentes, docentes y población en general; Talleres: “Habilidades para la vida” y “Mitos y Realidades de las Drogas”; detecciones oportunas a través de tamizajes; diagnósticos a cargo de personal calificado; referencia a centros especializados; tratamientos; rehabilitación; capacitación y profesionalización del personal; seguimiento de casos e investigación informó el secretario de salud.
Treviño García Manzo participó en la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que fue presidido por Arely Gómez González, titular de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaria de Salud del Gobierno Federal, Mercedes Juan López, en el marco de la Décima Reunión del Consejo Nacional de Salud, que se llevó a cabo en Morelia, Michoacán.
Durante el encuentro, Treviño García Manzo intercambió experiencias exitosas con Mondragón y Kalb, a quien expuso las vertientes del programa puesto en marcha por el gobernador Egidio Torre Cantú para la atención de las adicciones.
“Se deben compartir esfuerzos, logros y retos para alcanzar una sociedad libre del abuso de las drogas”, estableció Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional contra las Adicciones (Conadic); por su parte coincidió el Secretario de Salud, afirmando que el gobierno de Egidio Torre Cantú avanza en este objetivo mediante el Programa Integral de Atención a las Adicciones que da prioridad a la prevención primaria en unidades de los tres niveles de salud y en escuelas, sobre todo.
Destacó que las políticas nacionales puestas en marcha por el Presidente Enrique Peña Nieto, cuentan con todo el respaldo del gobierno de Tamaulipas, por la visión de proteger a la niñez y juventud del consumo de sustancias adictivas, ya que están relacionados con problemas graves de salud, accidentes, desempleo, violencia y diversas conductas de riesgo.
Treviño García Manzo informó que en lo que va del 2015, se han impartido 71 mil 705 Pláticas, conferencias y talleres preventivos; más de 15 mil tamizajes aplicados con el propósito de identificar grupos de riesgo a fin de derivarlos para que reciban atención especializada; así como 25 mil 351 padres de familia y 378 docentes capacitados con el fin de fomentar factores protectores e identificar signos de alerta.
Añadió que con la inclusión de los municipios de Matamoros y Tampico al Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, se beneficiaron a 217 mil , 036 adolescentes en Parques de Barrio, Escuelas y Centros de salud (2014); en la Campaña Nacional para la Prevención de Adicciones se capacito a personal de Salud, Educación, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales al Trabajador del Estado (ISSSTE), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR); entre otras a 900 promotores que a su vez formaron a 863 multiplicadores (2015) y se trabaja en la certificación de los espacios libres de Humo de Tabaco en Unidades de Salud, Escuelas y Edificios Públicos y Privados.
Finalmente, destacó que Tamaulipas cuenta con una amplia Red de servicios con 25 Módulos de Salud Mental y Adicciones, 18 Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME_CAPA), ubicados en los 15 municipios prioritarios, 2 Clínicas de Tabaquismo y el Centro Estatal de Internamiento y Rehabilitación Renacer con capacidad para 48 personas, así como su innovador programa “Guía para Padres y Madres sobre la Prevención de Tabaquismo y Alcoholismo”