-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Transporte Público en la capital del estado, Cd. Victoria, continua siendo carente y ofrece un pésimo servicio que la sociedad rechaza y solicita mano dura a este sector, mientras las autoridades acuerdan la forma de aplicar los correctivos al sector del Transporte Público de Tamaulipas.
Para algunos el rechazo de la aplicación de la tarifa preferencial que pretenden aplicar, de entrada, demandaron corregir el 50 por ciento de unidades chatarra que son utilizadas como transporte.
Dalila Soberon Torres, como usuaria solicitó que será necesario que la misma autoridad sea quien evite ese aumento, tras precisar que si se continúa tolerando un aumento tras otro, la situación hacia ese sector continuará viciado y con serio problemas de trasfondo.
Sostuvo que primero que nada, deberán de realizar una mejoría a las unidades en términos generales, al expresar que no le parece justo que solo les exijan solo a algunos, mientras a otros concesionarios los dejan trabajar libremente, con unidades en la estado y con faltante varios.
“Tenemos un transporte público carente a todas luces, y los encargados de ese sector, solo cierran los ojos y observan lo que a sus intereses les conviene, el aumento si es necesario, pero y los microbuses, además, no respetan los operativos, o son tolerados, este rubro está olvidado”, comentó.
Detalló que será necesario tomar medidas mediante los ajustes a esa ley varios diputados hablaron de ella, pero al parecer en la práctica aun no logran aterrizarla y mientras, la sociedad que ocupa este tipo de unidades continua lamentándose de las leyes que aprueban y que se queda ahí´, en vacío, en las lagunas legislativas, aseguró, Soberón Torres.