-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Javier Vázquez Eguía / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- “Nadie será afectado, aun cuando se de una tercera evaluación, si los docentes no salen eficientes se les dará un cambio de actividad dentro del sistema educativo, esto será únicamente para los recién contratados” precisó el Secretario de Educación de Tamaulipas Diódoro Guerra Rodríguez.
“Se ha generado una confusión entre los docentes con respecto a las evaluaciones, cuando estas son hacia el respeto y la garantía de sus derechos laborales, de acuerdo a los aspectos que señala la ley, declaró el Secretario de Educación de Tamaulipas.
Todos los maestros habrán de participar en el proceso de evaluación en cuatro fases, de 25 mil docentes primeramente se evaluaran 3 mil 436 profesores, la que estará a cargo de directores de escuela, la segunda un grupo similar y así se va programando para que todos puedan participar.
En relación, que los maestros no fueron tomados en cuenta en el diseño del programa, el titular del sector educativo en la entidad, fue claro, la evaluación es una facultad del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, se hicieron consultas con personajes afines al sector educativo, investigadores, especialistas, todo en el ejercicio de la función del cuerpo colegiado.
Destacó, todo el proceso de evaluación, que va a realizarse, será aplicado por maestros de mismo estado, de acuerdo a lo que señala el INEE, con maestros que tengan más de veinte años de experiencia, algunos de ellos que formaron parte de la carrera magisterial.
Dijo el director, hará el primer análisis de sus maestros, en la segunda parte se presentarán evidencias con los alumnos y la tercera se realizará con preguntas a los maestros en lo que se refiere a su competencia y una cuarta más consistirá en el ejercicio de la planeación didáctica, dijo el funcionario.
Destacó que el castigo que se dará a los profesores en el ejercicio de sus funciones, este será meramente relativo, en caso de no haber obtenido un buen resultado en el primer examen, además que tendrá una segunda oportunidad de presentar y hasta una tercera ocasión en caso de continuar con deficiencias, pero todo esto es únicamente para los maestros recién contratados por el sistema educativo.
Toda esto, está ligado a beneficios directos para el docente, ya que podrán entrar a los programas de estímulo con incrementos directos al salario y aguinaldo, porque así los plantea la reforma educativa sumado para alcanzar una educación de calidad.