-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Cd. Victoria, Tamaulipas.- La temporada del golpe de calor aunado a la posible falta de higiene de un sector de la población y alimentarse en la vía pública hace que los problemas gastrointestinales se presenten de manera constante. Así lo declaró la Directora de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitariosen el Estado, María del Socorro Puga Hernández.
Reveló que previendo ese caso, desde el mes de Febrero se inició una campaña en escuelas para que los alumnos, en cada visita al baño leyeran una plantilla que se instaló donde les indica como lavarse las manos, después de ir al baño y antes de cada comida, como una medida de repetición mental que logre atender esa cultura necesaria.
“Hay un serio problema de altas temperaturas, lo picos de calor que de pronto se presentan durante el transcurso de la semana, logra descomponer las comidas con mucha facilidad y, si no existe de parte de la sociedad limpieza, es un ingrediente que detona en dolores de estómago, diarreas y otros problemas gastrointestinales como los pasados”, detallo.
Aseguró que la pasada oleada de diarreas, les habla de ese problema, pero además, los hospitales fueron los termómetros para las autoridades de salud en el cual le permitió investigar el motivo y determinar el número de personas que ascendió de esos sitos para su alivio, por lo que destacó la funcionaria estatal que la sociedad es quien deberá de atender ese caso personal para evitar complicaciones.
“Además de la higiene, es necesario que no coman de momento en la calle, existen muchos problemas por el calor y la descomposición de salsas, comidas y otros alimentos como el pollo, jamos, salchicha y demás, en cualquier lugar hasta en casa, se podrían descomponer los alimentos en un menor grado que en ocasiones no se detecta, pero los sistemas digestivos nos son iguales y quien no andar en condiciones, ahí es cuando la persona sobrevienen las complicaciones médicas”, detalló.
Puga Hernández, subrayó que en los recorridos por parte de los verificadores de la Coepris, se han realizado para revisar todo tipo de establecimientos fijos y semifijos, pero además para hacer conciencia entre los prestadores de servicio y comensales con el ánimo de evitar más problemas médicos, precisó.