-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022


Javier Vázquez Eguía / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En papel se encuentra para la creación de un fideicomiso por parte de los municipios para modernizar trasporte urbano así como esta existen muchas propuestas de modernizar el transporte urbano en el estado, la intención es que el sector tenga un apoyo hacia el mejoramiento del servicio, declaró Heriberto Ruiz Tijerina.
El diputado local, mencionó, el financiamiento es un tema importante, porque todo concesionario debe contar con una unidad de servicio en óptimas condiciones.
Por tal motivo, los municipios dentro de su presupuesto deben de considerar municipalizar el transporte y de esa manera la responsabilidad de ese desarrollo, sea del interés del alcalde y si no se tiene esa responsabilidad la traslada al estado y este se encuentra saturado, por eso debe de trasladarse a los municipios.
ORGANIZACIONES CIVILES DEBERAN RENDIR CUENTA
El diputado local Heriberto Ruiz Tijerina mencionó que la aprobación de la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil, establece figuras legales, derechos y obligaciones, hacia todas esas agrupaciones que son apoyadas por la SEDESOL.
Señaló también que con la nueva ley de contabilidad gubernamental, obligará a esos organismos civiles que reciban el apoyo de la dependencia a rendir cuentas.
Anteriormente se tenía un hueco legal, porque se hacia la gestión se depositaba el recurso a determinada organización, los cuales se ejercían a su libre arbitrio por parte de las agrupaciones sin rendir cuentas.
Solo se entregaba un informe de lo que se gastó, por eso ahora con la nueva ley de contabilidad gubernamental tendrán que rendir cuentas y con la ley de transparencia se ven obligados a tener su página de transparencia.
Si no se cumple con esta disposición que marca la ley, se aplicaran sanciones, no se entregaran recursos y se implementarán situaciones de tipo legal en contra de quien no cumpla con lo establecido en la nueva ley.