-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas llevó a cabo la Tercera Reunión Estatal del Diplomado “Una supervisión efectiva para la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos”, con el propósito de dar a conocer las experiencias de los alumnos egresados de la primera y segunda generación del diplomado así como de los 6 coordinadores de cada sede.
Al dar la bienvenida a los participantes, el Encargado del Despacho de la Coordinación de la Articulación Técnico Pedagógica y Administrativa de Educación Básica, Guillermo Amaya Tijerina, destacó que el Diplomado tiene como objetivo fortalecer las competencias profesionales de los supervisores, orientadas a la asesoría y acompañamiento de los colectivos docentes de su zona para contribuir a la mejora del aprendizaje de los alumnos.
“Fue el desarrollo de los supervisores en sus diez módulos como gran parte de su quehacer en las tareas del supervisor concluyendo con una capacitación exitosa”, agregó Amaya Tijerina.
El Diplomado contó con la participación de 6 sedes a nivel estatal: Tampico, El Mante, Victoria, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.
En el marco de la reunión se presentó en la primera parte el resultado del seguimiento del Diplomado teniendo como realce un panel, conducido por la maestra Ma. Guadalupe Saucedo Nájera, responsable operativa del diplomado.
Los panelistas tuvieron como propósito discutir los contenidos en razón del impacto que había tenido su aplicación en cada una de las zonas escolares; a su vez se propusieron alternativas en las áreas de oportunidad detectadas para fortalecer la calidad educativa.
Cada coordinador de sede, presentó un informe general de su grupo de la segunda generación, mostrando las experiencias con base en el portafolio de evidencias.
El Encargado de la Coordinación de la Articulación Técnico-Pedagógica explicó que un punto principal de la reunión fue coincidir en la importancia en el uso de las tics como herramientas necesarias para el proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo éste el más significativo.
Asimismo durante este espacio de trabajo analizaron los diferentes logros que se han alcanzado con la capacitación por medio de este Diplomado, manteniendo en un marco formativo el desarrollo de las actividades como supervisor.
También se reconocieron las áreas de oportunidad que es necesario fortalecer, comprometiéndose a aplicar los conocimientos adquiridos.