-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Por Rafael Lazo Rodríguez
Reportero
Tianguista de Victoria aseguraron que las pérdidas durante el periodo vacacional, logra llegar hasta un 60 por ciento debido a la ausencia de las familias, precisó, Miguel Rivas Guajardo, dirigente de la ruta uno de los tianguistas de la plaza Hidalgo de Victoria.
Destacó que existen una gran desventaja durante cada periodo de vacaciones, en virtud que el desplome logra además, adelgazar el número de agremiados que prefieren no trabajar todos los días de la semana, ya que el efecto es completamente adverso.
“Si hemos tenido en cada periodo efectos muy negativos que van desde un 40 hasta un 60 por ciento, algunos podrán decir que sestamos exagerando, pero la verdad, nosotros sabemos que este tiene mucho efecto debido a que no hay muchas personas porque se van de vacaciones”, subrayó.
Afirmó que además, durante este mes los problemas económicos se empiezan a agudizar debido al gasto escolar de las miles de familias, cuyo pensamiento único es cumplir con las colegiaturas escolares, uniformes, libros y otros que no les permite pensar en adquirir prendas de segunda.
“Hay preocupación entere la gente, el salario no alcanza y además se agudizan todos los pagos en este mes y el cual logra golpear a todas las familias que hoy, buscan juntar para que les alcance para los hijos que están estudiando”, dijo.
Rivas Guajardo aseguró que, sin ser alarmista desde la primera semana, sus compañeros logran abandonar los locales o bien, solo trabajar el fin de semana y no toda la semana como se cumple de manera común, debido al problema que se genera en cada temporada.