-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

JIMÉNEZ, Tamaulipas.- El Programa de Desarrollo Cultural Infantil, que ofrece el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), lleva a cabo el “Laboratorio de experimentación creativa y convivencia” con la intención de atender a niños de entre ocho a 12 años para que realicen actividades artísticas y creativas en torno a su identidad.
El laboratorio se desarrollará durante julio y agosto en el que los asistentes generarán un video documental del proceso que tendrán durante los días de trabajo. El método para generar interés en los habitantes de Jiménez se enfoca en generar acciones de pintura, fotografía, danza y música.
La calendarización de los talleres es la siguiente: Pintura serán los días 12, 13, 19 y 20 de julio; Fotografía el 24, 25, 31 de julio y el 1 de agosto; el 7, 8, 14 y 15 de agosto los niños aprenderán Danza; 22, 23, 29 y 30 de agosto se impartirá el de Música; las sesiones serán de cuatro horas y al finalizar las actividades, el 11 de septiembre proyectarán un video documental con duración máxima de tres horas.
Los talleristas a cargo serán Marcela Guerra en pintura, Gabriela Alatorre con fotografía, Rodrigo Caballero en danza y Miguel Castillo con música. Edgar Cárdenas se encargará del video documental.