-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

En relación a los rumores que se están difundiendo en las principales redes sobre una eventual privatización del Seguro Social, el ISSSTE, el hospital de Pemex y otras dependencias, Carlos Alberto Treviño Medina, Director de Finanzas del IMSS, asegura que el IMSS no se privatiza,
En entrevista Treviño Medina negó categóricamente que el Instituto Mexicano del Seguro Social fuera a ser privatizado, “no sé por qué ha venido circulando este rumor pero es absolutamente falso. El Instituto no se pretende privatizar, no hay ninguna iniciativa en ese sentido, y además carece de todo sentido esa proposición, la verdad”, expresó.
Añadió que los derechohabientes del IMSS pueden estar tranquilos ya que en ningún momento los servicios que ofrece la institución van a tener costo.
El Instituto va a seguir prestando los servicios como lo ha venido haciendo desde su fundación, y este rumor no tiene el menor sentido, reiteró.
“Es decir, las ambulancias que tenemos, pues las rentamos. Es un mecanismo que funciona mucho mejor, que tener toda una flotilla trabajando de ambulancias, todo el tiempo siendo propias, volviéndote experto en el mantenimiento de ellas, etcétera, etcétera. También los medicamentos se fabrican en diferentes empresas, y también los equipos médicos nosotros no los construimos, definitivamente los compramos; el mantenimiento también se hace por expertos. Estos equipos son cada vez más sofisticados, y es en ese sentido a lo que se refiere con subrogación”, explicó el funcionario.
En el caso de los medicamentos para los diabéticos hay mucha confusión sobre la subrogación porque se piensa que subrogar quiere decir privatizar, y quiere decir que a las personas enfermas de diabetes le va a costar el tratamiento si no se da en el Instituto Mexicano del Seguro Social, si se da en una clínica externa, o si hay un control en algún lugar externo.
En este caso, el Director de Finanzas del IMSS aclaró que en algunos momentos es necesario complementar este servicio contratando a alguna empresa, pero eso no es privatizar, eso es complementar estos servicios, “no sabemos el por qué de la difusión de estos rumores, pero nosotros en ningún momento vamos a restringir, primero, ningún medicamento, y segundo, ningún servicio ni a diabéticos, ni a hipertensos, ni a ningún derechohabiente que requiera cualquier enfermedad”, concluyó.