-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Javier Vázquez Eguía / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Maestros de Matamoros terminaron el plantón que sostenían como protesta a la Reforma educativa frente a Palacio de Gobieno, “No se resolvió ninguna duda referente a cuales son los indicadores y porcentajes que se van a e valuar hacia los maestros que realizará el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), es el motivo por el cual levantamos el plantón frente a palacio de gobierno”, declaró la maestra de Matamoros Alma Leticia Pérez Armas.
Regresaremos el 3 de agosto con más compañeros, luego de establecer vínculos con docentes de varios municipios del estado y padres de familia, y que hasta ahora no se resolvió ninguna de las peticiones.
Mediante un comunicado la maestra, dijo, la violencia no es de nuestra forma de luchar, estamos a favor de la evaluación, que esta sea dentro de los parámetros establecidos en la ley, ya que hasta ahora todo se ha hecho sin el consentimiento de los maestros y los llaman a presentar un examen con muy corto tiempo a través de un correo electrónico.

“Pedimos la eliminación de la palabra permanencia en el artículo 53 y octavo transitorio, de la Ley General del Servicio Profesional Docente”.
Además se impartan cursos de calidad y capacitación en tiempo y forma, previa una información necesaria referente a los porcentajes de cada uno de los parámetros a evaluar, un examen escrito y resultados de la evaluación.
Así mismo los profesores de la frontera, solicitan que se respeten los indicadores para la evaluación, referente a los años de antigüedad, cantidad de habitantes por localidad entre otros, señaló la profesora de educación primaria en la ciudad fronteriza de Matamoros.