-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción / La Luz de Tamaulipas
Jaltocán, Hidalgo.- Este año el Festival de la Huasteca llega a su vigésima edición. La magna celebración se llevará a cabo en el Estado de Hidalgo, entidad que será anfitriona por cuarta vez. Del 6 al 9 de agosto, el municipio de Jaltocán recibirá como invitados a los representantes de cada una de las huastecas.
Creado como un espacio que promueve y difunde la diversidad de expresiones culturales de esta milenaria región, donde también se presentan los resultados de los proyectos apoyados por el Programa de Estímulos a la Creación Cultural Huasteca. Este es un festival multidisciplinario que reúne a más de 300 participantes de los seis Estados que conforman la Huasteca.
La programación estará conformada por más de 50 actividades, entre las que destacan: presentaciones de música, baile y danza tradicional, muestras gastronómicas, presentaciones de libros, conferencias, talleres, así como un encuentro temático.
Las tradiciones y el folclore de Tamaulipas estarán presentes en el Festival de la Huasteca a través de la participación de los tríos Alegría Huasteca de Tampico, Hermanos Balderas de Aldama y los Huapangueros del Conjunto Típico Tamaulipeco, así como del grupo de danzas de a pie de San Antonio de Padua, del Barrio Las Piedras de Tula.
Además, Jorge Morenos, músico tradicional, Patricia Osante, historiadora, Amaranta Arcadia Castillo, antropóloga y Gustavo Ramírez Castilla, arqueólogo, formarán parte del encuentro temático a realizarse.
De igual forma, artesanos de Tula, Gómez Farías y Mante, así como un médico tradicional de Tula, serán integrantes del tianguis artesanal.
De esta forma el Gobierno de Tamaulipas impulsa el desarrollo cultural, a través del fomento de nuestras tradiciones, identidad regional y patrimonio cultural, histórico y artístico.