-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Uno de los mejores aciertos de las autoridades del gobierno de Tamaulipas, fue haber echado abajo el cobro de la tarifa diferenciada la semana anterior, ya que las condiciones de salud de ese sector, requiere de terapia intensiva por el problema que ahí se vive.
Víctor Hugo Gómez González, presidente de la Comunidad Tamaulipeca de Colonos y Campesinos, destacó que la única manera de solucionar ese punto, es aplicar el reglamento y buscar una solución conjunta, para regresarle a la sociedad un poco de lo que ellos entregan para que se administre el dinero el estado.
“La solución desde luego no es fácil, pero si se puede hacer, digo mis agremiados en todo momento me señalan ese punto, que el transporte se encuentra grave y para internarse, ahora cobrar una tarifa diferenciada no es posible, existen decadencias muy marcadas ahí y, se deben atenderse a la brevedad posible”, puntualizó.
El dirigente estatal subrayó que, cuando el estado se traza una meta en diversos rubros para realizar, lo ha logrado y para eso están los encargados de ese sector, para resolver y no andar con mediocridades en harás de otras acciones que ahora utilizan como pretexto para retrasar la modernización que solo han quedo en promesas.
Gómez González aseguró que cuando se quiere, se puede, y en ese orden ahora es cuando se debe hacer para que se pueda ejecutar las acciones que han hecho falta durante años, al estimar que por lo menos el 60 por ciento de las unidades se encuentran con serios problemas.
“Debemos estar todos en el mismo canal para mejorar el transporte en los municipios que hace falta en estado, hay muchas carencias pero creo que ha hecho falta voluntad y oportunidades de créditos para los concesionarios, pero lo más sencillo en la distancia es dejarlos operar así, sin cinturón de seguridad en los asientos, sin extintores, botiquín y otros faltantes que son calves para cualquier emergencia u choque que pudieran tener”, informó