-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza Saucedo / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Estudiantes del área rural de Victoria no reciben los beneficios de la credencial de educandos, puesto que los transportes urbanos y foráneos no respetan el descuento que establece la ley señalo Alexis Ruiz Coronado integrante de la comisión de la juventud de MC en Tamaulipas.
Advirtió que en las rutas de los Ejidos el Refugio – Aquíles Serdán – Refugio, así como La San Juana – El Ranchito – Ávila Camacho y San Clara entre otras los choferes argumentan que no son válidas esas credenciales y por ende el costo del pasaje es completo.
“Normalmente sin la credencial les cobran una tarifa normal, aquí cerca son 8 pesos pero más lejos sube a 15 o 30 pesos, depende del ejido al que van los jóvenes que tienen necesidad de acudir a la escuela o universidad a esta capital, la credencial no es válida para ellos” denuncio.
Comento que ahora resulta que la credencial universitaria o de estudiante solo vale en la ciudad y no en los ejidos, les cobraron pasaje completo en lugar de disminuir el gasto aumentó.
Los jóvenes demandaron la intervención de las autoridades y el apoyo del sector educativo porque los choferes de estas unidades no les respetan sus credenciales que los acreditan como estudiantes y por tanto no les abonan el 50 por ciento de descuento en la tarifa, a lo que están obligados.
Ruiz Coronado dijo que estarán a la expectativa en este tema y de las acciones del “pulpo choferil” en sus pretensiones de aumentar nuevamente el pasaje.
Indicó que mientras algunas organizaciones demandan aumento al pasaje, la Subsecretaria del ramo debe primero de obligarlos a respetar la ley del transporte, modernizar las unidades y después ajustar la tarifa.