-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza Saucedo / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Más del 80 por ciento de los obreros de la rama de la construcción adheridos a la CROC en Ciudad Victoria sacrifican sueldo para lograr ser ocupados en la raquítica mano de obra que se genera en esta región centro del estado según fue advertido por Lorenzo Balderas Castillo.
El Secretario General de la Unión de Obreros y Trabajadores de la rama de la construcción adheridos a esta central obrera dijo que son en promedio unos 6 mil obreros los que prefieren tener trabajo que recibir un salario acorde al tabulador salarial que establecen los contratos de obra.
“Más del 80 por ciento de nuestros compañeros en esta zona centro del estado sacrifican sus sueldos de acuerdo al tabulador con el fin de tener garantizado un ingreso, prefieren ganar poco pero seguro” afirmó.
Explicó que este porcentaje de la base laboral que están en activos actualmente sacrifican parte de su salario para conservar empleo, y las empresas o particulares acuerdan con sus representantes poner un salario más bajo.
“Este fenómeno se da en maestros albañiles, ayudantes, peones o toda clase de obreros, los importante para ellos es conservar el empleo y llevar algo para sus familias” insistió.
Balderas Castillo dijo que esto se debe por la situación económica por la que pasan que prefieren no recibir el pago de como establece el tabulador y conservar su empleo y a pesar de ello hasta el momento no tienen quejas referentes a empresas que no estén dispuestas a cumplir con la prestación respectiva.
Los empleados se adaptan a vivir con el sueldo y las prestaciones que reciben, aun cuando no son fructíferas.
Ante la amenaza de que las firmas (Empresas o constructoras) cierren o recorten personal, la CROC no puede intervenir pese a los bajos salarios y la falta de prestaciones.