-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El incremento de solicitudes alimentarias en Victoria, se ha elevado considerablemente en los últimos cuatro años, debido a la alta migración poblacional de distintos municipios de la zona centro del estado a esta capital.
José Francisco Hernández Zermeño, coordinador de la asociación Civil Caritas de Victoria, informó que dicho efecto fue causado por la problemática de la inseguridad, pero además, de la falta de oportunidades para esas y otras familias que hoy padecen ese problema.
Expresó que para ser exacto el año anterior para el mes de mayo, el incremento se disparó hasta en un 200 por ciento, mientras que al iniciar el 2015, se realizó el censo para observar cual es el número actual observando que se elevó el índice general.
“Hay un incremento desde y todo fue por la migración poblacional, en estas fechas se ha paralizado ese movimiento de hecho algunas han buscado también regresar a sus domicilios de esas localidades pero vemos mucha gente con pobreza que a simple vista no se veía y hemos detectado ese efecto muy marcado”, indicó.
El coordinador de Caritas Victoria reveló que la demanda de alimentos, trasportación y hospedaje, es el pan de cada día de muchas familias y personas que buscan una comida caliente y un refugio en el sitio que representa y atiende para ese tipo de familias que padecen de espacios momentáneos.
“En enero el termómetro marcó una demanda alta, lo que dejó como resultado que la asociación tuviera más egresos de apoyo para cientos de familias, es un fenómeno que hemos detectado y que muestra una tendencia a crecer por la pobreza en que se vive en otras localidades de Tamaulipas y, de otros estados, esa situación propicia la migración de más familias y así sucesivamente”, explicó Hernández Zermeño