-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

El índice de exportación se mantiene a la alza, lo que permite a Tamaulipas ubicarse como el principal exportador de este producto en el mercado internacional
José Luis Ávila / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Un intenso registro de empresas empacadoras exportadoras de limón italiano inicio la Sub-Dirección de Sanidad Vegetal federal, pues para finales del mes en curso se espera enviar al mercado de los Estados Unidos cerca de las 30 mil toneladas este producto cítrico.
Y para ello se esperan reclutar al menos 12 comercializadoras de este tipo quienes se habrán de encargar de enviar el producto de manera legal y bajos las estrictas condiciones establecidas por las autoridades del vecino país del norte con México.
Es por ello que las autoridades federales de Sanidad Vegetal esperan entre 800 y 900 certificados de movilización, aseguró el titular de la citada dependencia federal Humberto Vázquez Ramírez, quien explicó que cada certificado representa un embarque de 30 toneladas de limón.
En Tamaulipas se produce un promedio de 90 mil toneladas de limón italiano dentro de una superficie aproximada a las cuatro mil hectáreas, de las cuales 65 mil se destinan a la industria que son comercializadas como jugo.
Desafortunadamente México no tiene la cultura de consumirlo fresco como en los EE.UU, por ello se envía procesado de esta manera.
En México solo existen tres estados que lo envían empaquetado al vecino país, como es Yucatán, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Es por ello que dentro del ciclo de exportación del limón italiano 2015, en Tamaulipas se espera exportar hacia los Estados Unidos arriba de las 25 mil toneladas, buscando con ello mantener esta cifra lograda en 2014.

La presencia del limón italiano que produce Tamaulipas, asegura, se ha fortalecido en mercados mundiales al registrar en el periodo anterior una venta por arriba de las 25 mil toneladas.
Por fortuna el índice de exportación se mantiene a la alza, lo que permite a Tamaulipas ubicarse como el principal exportador de este producto en el mercado internacional, desplazando en el primer lugar a los productores de otras entidades debido a la excelente calidad y de gran valor por la importancia que genera en los mercados especializados donde se focaliza su oferta exportable, principalmente a los Estados Unidos.