-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Redacción / La Luz de Tamaulipas
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La encuesta Nacional Agropecuaria realizada por el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI) arrojó datos favorables para el campo tamaulipeco tanto para los productores como en las propias unidades de producción, lo que es un reflejo de políticas públicas exitosas y acciones concretas de desarrollo para el sector por parte del Gobierno Estatal, informó Carlos Solís Gómez, Secretario de Desarrollo Rural.
De acuerdo a la información que dio a conocer el Director General de Estadísticas Económicas del INEGI, Arturo Blancas Espejo, señalo que de 34 productos que se siembran en el Tamaulipas seis son los que destacan y son los siguientes: sorgo grano, soya, caña de azúcar, naranja, maíz blanco y bovinos.
Enrique Martínez y Martínez, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) puntualizó que los resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2014 arrojaron datos positivos que reflejan la nueva visión del Gobierno de la República, enfocado en el cambio en las políticas públicas y programas para impulsar la productividad y competitividad en el sector agroalimentario.
Señaló que esta encuesta es una fuente de información oportuna, confiable y eficaz, a través de un estudio de campo, para analizar y evaluar las fortalezas en el sector primario nacional, así como atender con mayor puntualidad los retos y desafíos, recalcó.
Para su elaboración se consideró un registro de los dos ciclos agrícolas Otoño–Invierno 2013 y Primavera–Verano 2014, la encuesta Nacional Agropecuaria 2014 contempla datos de los 34 productos más importantes para el país, y contiene información de las 3.8 millones de unidades de producción que generan los mismos.
Durante la presentación de los resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2014, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el funcionario federal indicó que se han obtenido avances en temas como: aumento en la cobertura del crédito, incremento del riego tecnificado, mayor nivel de desarrollo tecnológico y uso de prácticas sustentables, y fortalecimiento a la cultura de administración de riesgos climáticos, entre otros.