-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Javier Vázquez Eguía / Reportero
Cd. Victoria Tamaulipas.- No existe motivo alguno para que se presenten abusos en los cobros de las cuotas escolares, estas son participaciones voluntarias por parte de los padres de familia, sobre todo en las escuelas primarias, declaró la regidora titular de la Comisión de Educación en el ayuntamiento de Victoria, María Julia García Aguilar.
Son los propios padres de familia quienes llegan a un acuerdo, para determinar la cantidad que se debe cobrar o aportar por cada uno de sus hijos en su ingreso a la escuela para el ciclo escolar 2015-2016.
También debe de darse tolerancia hacia algunos padres de familia por parte de los directores de los planteles escolares, porque muchos de ellos no cuentan con las condiciones económicas para el pago inmediato de la aportación, mencionó la regidora.
La cuotas escolares, cada año crean controversia, por el ingreso de los hijos a las escuelas, por ese motivo si no se cuenta con recursos existe acuerdos entre el director y el padre de familia para que pueda hacer sus pagos en partes.
Los padres de familia deben de tener conocimiento que las aportaciones económicas son para el beneficio y necesidades de la escuela, porque deben saber que los planteles escolares se mantienen de los recursos económicos que tributan los padres de familia.
El dinero se destina para el arreglo del plantel escolar, mediante la compra de pinturas, utensilios para el aseo, y otras necesidades básica del centro escolar.
Añadió que muchos padres de familia no cuentan con el recurso inmediato y se tiene que sensibilizar a los directores para que ingresen los hijos a la escuela y es ahí donde se les pide trabajo comunitario a los padres de familia y de esa manera brinden su aportación a la escuela.