-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022
Javier Vázquez Eguía / Reportero
Cd. Victoria Tamaulipas.- Maestros continúan quedando a deber, de 200 docentes que presentaron como aspirantes para Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP) en el nivel de educación básica, únicamente resultaron idóneos 99, declaró Jorge Guadalupe López Tijerina.
El hecho que haya resultado idóneo esa cantidad de maestros, se debió en parte a que el examen que se aplicó fue demasiado riguroso, por ese motivo únicamente se cuenta con el diez por ciento de Asesores Técnicos Pedagógicos para el ciclo escolar 2015-2016.
El subsecretario de educación básica en la SET, explicó que para cubrir todo el estado en apoyo a los docentes, se requiere una cantidad de 998 ATP, por tal motivo se buscan mecanismos para contar con más docentes que desempeñen esa función en el próximo ciclo escolar, luego que algunos docentes ya han cubierto esas funciones en los centros escolares.
Destacó, es el Servicio Profesional Docente, quien fija las fechas de las evaluaciones para seleccionar a los maestros que deben de apoyar a los profesores en cada una de las escuelas, hay que ver que la escuela es el eje principal de toda acción educativa.
Así mismo, López Tijerina, informó que a partir del Próximo lunes, dan inicio las sesiones de los consejos técnicos escolares, los maestros de cada escuela realizan las funciones definidas y elaboran los planes de mejora de cada uno de los centros escolares y los alumnos, y todo quede listo para la apertura del ciclo escolar el próximo 24 de agosto.