-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

José Luis Ávila / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Actualmente Tamaulipas requiere de por lo menos de otros dos Tribunales Agrarios, para acabar con el rezago que existe en esa materia, pues los que existen en la entidad son insuficiente para ello.
Mario Reyes Cantú, dirigente de la Central Campesina Cardenista (CCC), recordó, que actualmente existen dos TUA en el estado, donde uno de ellos se localiza en esta capital y el otro en Tampico, pero éste último también da servicio al estado de Veracruz.
Ambos órganos, insiste, son insuficientes para atender las necesidades que tiene la entidad tamaulipeca, donde se siguen registrando muchos conflictos agrarios entre los ejidatarios.
Sin embargo, las posibilidades sobre la apertura de nuevos tribunales son muy pocas porque no hay interés del Gobierno federal, y en particular del Tribunal Superior Agrario, y la insuficiencia de Tribunales Agrarios propicia que los juicios tarden años en resolverse.
“La carga de trabajo es enorme y son muy pocos los tribunales agrarios. La consecuencia de ello es que hay cientos o miles de expedientes rezagados porque no hay capacidad humana para resolverlos. Hay asuntos que tardan hasta 10 años en resolverse” mencionó.
Explicó que son varias las ocasiones en que ha denunciado la adversa situación de la justicia agraria, pero hasta la fecha no existe una respuesta de la autoridad y quien enfrenta las consecuencias es el justiciable a quien no se le cumple con el derecho de recibir una justicia pronta y expedita.