-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza Saucedo / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los parques y plazas públicas de Cd. Victoria muestran su rostro más triste, al denotar abandono, ya que se encuentran llenos de basura, arboles que piden a gritos el agua pues se están secando por la falta del vital líquido.
En un recorrido por estos sitios de esparcimiento, se puede observar basura, bancos sucios o deteriorados, ausencia de grama verde y árboles con pocas hojas, por lo cual hay poca sombra.
El cronista de Ciudad Victoria Gustavo Adolfo García Paz confirmó que en Ciudad Victoria existen alrededor de 75 plazas públicas de las cuales solo unas cinco, las más céntricas, están en buen estado.
“Vamos hablar de 75 plazas públicas que hay en la ciudad de diferente naturaleza, y que están en un excelente estado pues las céntricas, digamos la plaza Hidalgo, Juárez, Héroes de la Independencia, Primero de Mayo y de la Republica básicamente” resaltó.
Reconoció que las demás tal vez estén en mal estado o falta de mantenimiento, derivado fundamentalmente a la falta de recursos.
“No hay recursos suficientes, pero no solamente me refiero al municipio, sino al estado y federación, pero también son cuestiones culturales por que la gente los daña” comentó.
Refirió que lo de la remodelación del Paseo Pedro J. Méndez no es una acción contradictoria del gobierno por que tarde que temprano se tenía que embellecer, en tanto las plazas públicas de barrio, sobre todo, siguen en el abandono parcial.
“El Paseo Pedro. J Méndez es un espacio publico social y cultural donde la gente puede disfrutar de el, llega el momento donde se tiene que adecuar para el esparcimiento social, que colateralmente arroja generación de empleos y recursos” afirmó.