-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Por Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Más del 95 por ciento de los pastizales en la capital del estado, han sido devorados por las llamas, esto al registrarse entre los 10 y 15 incendios diarios en los dos últimos meses del año, reveló Juan Díaz Ulloa, Comandante de Bomberos de la Dirección de Protección Civil Municipal.
Aseguró que dicho efecto, esto se derribó por la pasada canícula pero que ahora tendrán un receso dichos incendios, debido a que las lluvias se empezarán a registrar en estos últimos días del mes y el próximo mes será, sumamente lluvioso.
Explicó que la temporada más difícil, fue durante los dos últimos meses en los que alcanzó cifras preocupantes y una gran demanda entre los elementos que en ocasiones durante todo el día, se activaban las alarmas por los constantes incendios.
“Desde hace una semana a esta fecha solo estamos atendiendo de tres a cuatro incendios, ya que la razón es, que en su mayoría los montes o terrenos que se incendiaron ya están consumidos y, con las recientes lluvias es más difícil que se active nuevamente”, explicó.
Díaz Ulloa manifestó que ahora, quedan menos terrenos enmontados y esa es la razón que se presenten solo pequeños incendios que de manera inmediata lo sofocan al ser mínimos conjuntados en una reacción rápida de los elementos.
“Algo que nos ayudará son las lluvias que están a la vuelta de la esquina, ya que en septiembre es muy alto en lluvias, además que en este año, está muy por debajo de otros años en números hablando y, eso nos deja un panorama más positivo en esa medida”, indicó.