-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza Saucedo / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En las comunidades rurales del municipio de Victoria el campo enfrenta un serio problema de envejecimiento, cerca de 60 por ciento de los productores agropecuarios tiene más de 60 años, lo que los mantiene debajo de la línea de bienestar y repercute en la baja productividad e incluso el abandono de la tierra.
“El sector rural de Victoria ya puede decirse que tiene una crisis crónica de uno 10 años, donde se produce poco en condiciones de baja tecnología, porque tenemos un problema serio de envejecimiento de la población ocupada en el sector primario, debido a la emigración hacia las ciudades y hacia Estados Unidos”.
Las actividades agropecuarias son poco atractivas para la gran mayoría de los jóvenes, quienes creen que vivir del campo no es rentable. Este segmento de la población, según perspectiva de la comisión de la juventud rural de MC en Tamaulipas prefiere buscar oportunidades en la ciudad y en otras actividades productivas para mejorar su situación económica y la de sus familias.
“El problema no es que no haya jóvenes en el campo, sino que hacen falta oportunidades de desarrollo, el campo se esta quedando sin mano de obra joven, porque prefiere venirse a la ciudad a estudiar o buscar un trabajo más redituable que trabajar la tierra” afirmó Alexis Ruiz Coronado.
Refirió que el envejecimiento de los productores en el campo es un tema preocupante “Los jóvenes son un motor indispensable, por la profesionalización y tecnificación, para lograr el cambio que el campo requiere. Si los jóvenes no se meten al campo y no se preocupan por profesionalizarlo y tecnificarlo, el campo va a seguir envejeciendo y se verá muy afectado” insistió.
Consideró que además de la falta de créditos, al emigrar más jóvenes y con mayor instrucción escolar, la productividad en el campo se ve afectado por el bajo nivel de escolaridad que tienen las personas de edad mayor.