-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza Saucedo / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El mal estado en el que se encuentran la mayoría de las calles de las colonias populares, afecta a las unidades del transporte urbano porque se desgastan algunas piezas, aseguró José Alfredo Jiménez Amaya presidente de la Unión de Concesionarios del Transporte Público en Ciudad Victoria.
“Definitivamente en estos momentos se encuentra en estados muy lamentables las gran mayoría de las calles de las colonias populares, se encuentran destrozadas debido a la falta de mantenimiento; Las calles están en pésimas condiciones, los accesos a las colonias igual, las rutas siguen mal, entonces como nos piden traer unidades ultimo modelo si contamos con esta infraestructura, no podemos hacer esto” afirmo”.
El líder de los transportistas dijo que las balatas, tambores, clutch, el diferencial y todo lo que va caliente al entrar en contacto con el agua o el golpe del bache se va destemplando lo que provoca un deterioro en las unidades.
Agregó que se han acercado a la dirección de Obras Públicas para solicitar el arreglo de las vialidades y los han atendido muy bien, pero desafortunadamente la capacidad no da para que reparen las calles con la frecuencia que ellos quisieran.
“Ahí se termina la suspensión, llantas, amortiguadores, rotules, terminales, cada llanta vale mil 500 pesos que te dura tres a seis meses, y te la rifas si no caes en un bache, creo que al transporte público no nos han apoyado en tapar los baches”
Mencionó que ocasionalmente se han tenido que modificar rutas debido al mal estado de las calles y aunque no lo hacen de manera frecuente porque los camiones tren llantas grandes y son unidades altas que pueden pasar baches de 40 o 50 centímetros de profundidad, si les afecta mucho el mal estado de las calles.
.
“No solo es cambiar unidades a ultimo modelo, también hay que arreglar l infraestructura vial, contar con buenas calles” enfatizo