-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza Saucedo / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Ante un nuevo endeudamiento público del estado por cinco mil millones de pesos Marco Tulio De león Rincón líder del Movimiento en Defensa del Bienestar Social en Tamaulipas (MDBS), señalo que de ser así deberá de generar condiciones para fortalecer el poder adquisitivo de todas las familias Tamaulipecas.
Refirió que la noticia del endeudamiento que realizara esta administración para invertirlos en gasto corriente tiene que ser analizado y fundamentado socialmente.
“Este endeudamiento será positivo y bien visto si cubre las expectativas sociales de mantener fortalecido económicamente al estado en la tormenta de la baja del petróleo y la devaluación del peso frente al dólar situación que ha traído como consecuencia enormes recortes presupuestales de la federación que afecta y minoríza el presupuesto estatal” expreso.
Comentó que lo importante ante los recortes presupuestales por parte del gobierno federal a las entidades federativas, es que nuestro estado se mantenga estable y no caiga en ningún tipo de default financiero.
“Por eso decimos que no todo es invertir por parte de un gobierno en infraestructura moderna, también se debe de ponderar otros elementos que a veces no son bien vistos por los economistas o políticos neoliberales, como es el invertir directamente en la población y en los programas sociales que coadyuvan a mejorar la calidad de vida como el empleo, alimentación, salud, mejoramiento de vivienda, becas de estudios para todos los niños y jóvenes entre otros” enfatizo.
De león Rincón señalo que ante la noticia de que no habrá despidos masivos de personal burocrático, dijo que esto es una buena señal para mantener el empleo de miles de trabajadores del gobierno estatal ya que si los corren a donde los mandarían a ellos y a sus familias, el aparato burocrático no se puede achicar mientras que no halla fuentes de trabajo externas o desarrollo económico sostenible, de no ser así se generaría más pobreza y desigualdad social de la que ya hay.
Por último de León Rincón señaló que es necesario que no se siga generando más pobreza y se luche realmente para sacar de la miseria a miles de familias que sufren de la falta de recursos económicos para su sustento diario.
“Que además eviten que los jóvenes dejen de estudiar y que impidan la depresión poblacional por falta de satisfactores tan básicos como el de la comida”sentenció.