-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Javier Vázquez Eguía / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El día de ayer martes maestros de diferentes municipios de Tamaulipas tomaron el edificio del Sindicato de la Sección Treinta de Maestros, exigiendo un debate público con el dirigente y diputado Federal Rafael Méndez Salas, “que explique a las bases la ventaja de la evaluación y la reforma educativa, ante un completo desconocimiento, declaró Juan Jaime Ollervides Martínez”, representante de la Lucha Magisterial por la Victoria.
“Queremos tener conocimiento sobre las bondades de la reforma educativa que el sindicato defiende, porque se han violado los derechos laborales, los maestros se ven afectados” aseguró.
Entendemos que la reforma educativa viene a lesionar los derechos laborales del magisterio, principalmente a los maestros frente a grupo, señaló el representante de los profesores.

Explicó, las afectaciones a los docentes, son la evaluación de desempeño que trae la reforma educativa, la cual especifica requisitos que debe de cumplir la autoridad educativa y hasta ahora no lo ha hecho, en lo que se refiere a la capacitación previa la evaluación del sistema educativo.
Añadió, la valoración de los contextos de los trabajos de los maestros, es incorrecto cambiar de un régimen laboral a los maestros que fueron contratados de un régimen a otro como así lo señala el Servicio Profesional Docente.
Hasta ahora, se han llamado a 13 mil 500 maestros a la primera evaluación, y para enero y febrero del próximo año viene otro grupo de maestros que serán llamado a otra evaluación y en julio del 2016 al tercer grupo.
Señaló, en caso de no tener una respuesta positiva por el SNTE en Tamaulipas, se cuenta con una estructura estatal y nacional y maestros no sindicalizados para recopilar firmas para presentar una iniciativa popular en la cual se solicite ante el Congreso Federal, la derogación de la palabra Permanencia del artículo tercero de la constitución que da pie a la creación del Servicio Profesional Docente, como también derogar el término Autonomía de Gestión de acuerdo a la especificación del artículo 28 bis, luego que la ley general de educación especifica que bajo el liderazgo del director, los padres de familia, alumnos deberán cubrir las necesidades elementales de la escuela, que viene a perjudicar la gratuidad de la educación en México.

Añadió, en ningún momento han suspendido clases, no se descobija el sector educativo, pero si se señala que dejamos a los niños sin clase en las escuelas, el gobierno los pretende dejar sin maestros, sin escuela, libros de texto gratuitos, por eso el magisterio lucha por el bienestar del gremio.
Maestros de Jaumave, San Carlos, Tula, El Mante, Matamoros, Palmillas, Güemez, Padilla y Victoria, emprendieron una marcha del lago de Tamatán, se dirigieron al Edificio de la sección XXX del SNTE, por la calzada Luis Caballero, ahí fueron recibidos por representantes del Sindicato de Maestros de Tamaulipas, nombrando una comisión para entablar el diálogo y posteriormente se marcharon a palacio de gobierno para ser escuchados por las autoridades del estado.
