-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

José Luis Ávila / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Productores agrícolas piden a las autoridades del Comité Estatal de Sanidad Vegetal y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias –INIFAP- se avoquen a encontrar mejores variedades de sorgo resistentes al “Pulgón Amarillo”, pues es una plaga que llegó para quedarse.
Aunque por ejemplo, dice Jaime Garza Pérez, que el temor de registrar considerables daños en la cosecha de sorgo a causa del “pulgón amarillo”, ha quedado superado por los productores, por lo que ahora prevén se apliquen más acciones de control para evitar la propagación de esta plaga.
Y reiteró el ex secretario de la Confederación Nacional Campesina-CNC- de Tamaulipas, que dentro de este periodo de producción de primavera-verano P-V se prevé alcanzar una buena cosecha, de tal manera que con ello queda comprobado que el “Pulgón Amarillo” no causa demasiado perjuicio durante el desarrollo de las plantas.
“Pues de acuerdo a los últimos reportes se están alcanzando buenas siembras por hectárea, lo que mantiene un optimismo entre los sorgueros del centro y sur del estado”, apunto.
Por su parte Carlos Solís Gómez, Secretario de Desarrollo Rural (SDR), asegura, que lo único que resta ahora, es irse preparando con tiempo para disponer de enemigos naturales que combatan a dicha plaga sin dañar los cultivos.
Reconoció el apoyo que ha destinado el Gobernador Egidio Torre Cantú a los productores que van encaminadas a la prevención, lo que ha permitido establecer un bajo control de la presencia del pulgón y otra serie de medidas que no afecte la producción.
En tanto mostró confianza de que la cosecha de sorgo que se obtendrá sean buenas de este ciclo agrícola P-V, tomándose en cuenta que el grado de afectación del grano será mínimo y no ocasionará una reducción en el rendimiento.