-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Un total de poco más de 40 recibos semanales pertenecientes a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Victoria, son emitidos para su revisión debido a los altos cobros que en ellos se realizan por diferentes errores de los trabajadores o, del sistema de ese organismo.
Pedro Guerrero Galaviz, dirigente de Colonos y Campesinos de la zona centro del Estado, destacó que las constantes quejas por diversos sectores de la sociedad, han sido en ese tenor, por lo que es urgente se revise la situación, aun y cuando se resuelven la mayoría, será justo equilibrar esos desperfectos que envía el organismo
“Traemos un total de 40 recibo o más recibos que salen altos en el promedio del agua, pero bueno, siempre nos apoyan en la Comapa, claro algunos son sometidos a revisión porque se disparan hasta el doscientos, trecientos o más por ciento muchos de ellos y, es ahí donde la problemática y molestia de la gente sube”, dijo.
Afirmó que algunos si son por excesos de agua, pero la intensión es ayudar a ese sector de la sociedad que en ocasiones, no tiene ni para comer y al llegar ese tipo de lectura tan elevada cuando se paga un promedio de 60 pesos mensuales por el vital líquido, la sociedad se ve gravemente te lastimada en su economía.
“La gente sabe que la Comapa tiene la obligación de atenderla cuando en nuestro punto de vista consideramos que son irregularidades, pero hay casos que son consumos altos y ahí es donde se valora la situación para que la sociedad se concientice y, no derroche el agua solo por tirarla ya que es muy necesaria y en algunas colonias se carece”, comentó Guerrero Galaviz.