-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza Saucedo / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Asociación de Transportistas de Ciudad Victoria “Microbuses de los rojos” se manifestó en contra de la propuesta de que Elementos de la Fuerza Tamaulipas puedan infraccionar a los operadores del transporte público que incumplan con la Ley de Tránsito y Vialidad.
Pedro García Silva presidente de la citada organización choferil considero equivocada la postura del secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), René Salinas Treviño al anunciar el inicio de la firma de convenios con los diferentes municipios que no cuentan con elementos de tránsito, para que la Policía Estatal cuente con las capacidades de infraccionar a quienes violen la Ley de Tránsito, específicamente choferes del transporte público.
“Ya nada mas eso nos faltaba, que conjuntamente con los tránsitos nos traigan a raya, con más de 20 infracciones diarias por ruta, ahora también los policías estatales nos persigan, pues de que se trata, creo que es una exageración contra del sector” afirmo.
Explicó que esto es facultad de los ayuntamientos, sin embargo, con el convenio se le otorgarán facultades al Estado para intervenir en los casos que así lo ameriten.
“Estamos de acuerdo que se sancione al chofer en una falta flagrante como el paso de alto, esto si es procedente, pero que también nos vayan a vigilar o nos vayan a cazar los policías me parece que ya nos están cargando mucho la mano” enfatizo.
Precisó que al autorizarse esta medida, la Policía Estatal tendrá la facultad de hacer operativos de Tránsito, detener a los conductores que a su juicio lo ameriten, aplicar multas, pruebas del alcoholímetro entre otros.
“Podrán detener o multar si se pasan un alto, eso está bien, pero quien nos garantiza a nosotros los choferes y concesionarios si estos policías están capacitados en la materia, quien asegura que conocen el reglamento de tránsito o la ley de la materia” acoto.
Dijo que habrá problemas cuando los policías bajen gente a la mitad del camino, todo ese tipo de cosas, lo que son las leyes de Tránsito únicamente le compete al elementos que conoce y fue capacitado en la ley y reglamento, y no adiestrado con armas.