-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza Sauceda / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- En los más recientes tres fines de semana el Ayuntamiento de Ciudad Victoria recaudó 568 mil pesos por multas a conductores ebrios, según reporte formulado por el Mayor Jorge Alberto Díaz Álvarez.
El Director de Seguridad Pública y Transito del municipio destacó que el objetivo es que atravez de estas acciones disminuyan los accidentes de tránsito con consecuencias fatales y descartó que la aplicación del referido reglamento vial tenga fines recaudatorios.
“En la primer semana en que se puso en marcha el operativo anti alcohol fueron detenidos 53 personas, en la segunda semana 52 infracciones y en este fin que se levantaron 55 boletas; Se trata de personas de todas las edades, hombres, jóvenes y un muy bajo porcentaje de mujeres, serán unas cinco que detuvimos” revelo.
Dijo que los infractores aceptan ser sancionados y se sujetan a las indicaciones de la autoridad y del alcoholímetro.

“Normalmente no dicen nada, salen positivos en el examen, afortunadamente aceptan la infracción y normalmente nos siguen algunos taxis que los apoyan, a estos nos los contratamos nosotros, se dan cuenta y se estacionan cerca para quien los aborda para llevarlos a su domicilio” detallo.
Indicó que sin excepción alguna se levanta la infracción y es a través del área de ingresos donde pueden pagar incluso en abonos el correctivo.
“A todos se les levanta la infracción y se llevan sus vehículos al corralón, tienen que pagar su multa, a nadie se les entrega su unidad sino es con su comprobante de pago; Hay convenios en ingresos de tesorería, no hay necesidad de pagar la multa de forma total y lo hacen en parcialidades” subrayo.
Para poder pagar en abonos o parcialidades , los infractores deberán de presentar la factura original del vehículo, identificación , comprobante de domicilio y un aval , quedando en depósito la documentación hasta cubrir la totalidad de la multa que oscila entre los tres mil 500 pesos, más el arrastre de la grúa y corralón.