-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La pelea entre las alumnas, de una escuela secundaria de Cd. Victoria, que fueron subidas a las redes sociales, demuestra la falta de atención por parte de los padres, maestros y directivos, pero sobre todo, la falta de valores emanados desde el seno del hogar y de las instituciones educativas.
Víctor Hugo Gómez González, Presidente de la Comunidad Tamaulipeca de Colonos y Campesinos en el estado, indicó que el trabajo de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, también ha decaído en programas en ese orden, por lo que explicó que será necesario ajustar los controles escolares y otros, con el objetivo de atender ese y otros casos que se repiten una y otra vez en otras escuelas.
“Nosotros como padres creo que estamos fallando, sí, pero la verdad, creo que los maestros y directores, lejos de buscar atender ese tipo de problemas internos que se generan fuera de las escuelas, se van formando porque no existe además visores, (prefectos) comprometidos con su labor, dejando en ese punto de lado la falta de atención hacia ellos”, dijo
El dirigente social estableció que, así como esa pela se presentó, en las secundarias aledañas a las colonias de la capital el problema se presenta con mucha más recurrencia, pero al no ser gravadas, la sociedad no se entera de esos problemas que ahí se generan de manera recurrente.
Gómez González apuntó que la finalidad de terminar con este tipo de pelas, es una sanción ejemplar de labor comunitaria, pero además, de valorar las condiciones familiares y así ver desde donde está el problema para buscar una solución a cada uno de ellos.