-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza Saucedo / Reportero
Cd .Victoria, Tamaulipas.- La comisión de desarrollo rural en el cabildo de Ciudad Victoria se manifestó en favor de que la SAGARPA y a la Secretaria de Desarrollo Rural del Estado (SDRE) para simplificar los trámites para que los pequeños productores puedan tener acceso a programas para el campo y así combatan de forma vertical el burocratismo agrario.
El regidor Hermelindo Ramírez Vázquez secretario de la referida comisión asambleísta lamentó que los ejidatarios no puedan alcanzar parte de los programas federales y del estado, para la compra de maquinaria, tractores o implementos para hacer producir la tierra por el gran burocratismo que impera para acceder a dichos beneficios.
“Parece que solo tienen acceso productores con solvencia económica o los que tienen más palancas en ambas secretarias, se trata de gente muy acomodada a las que se les facilita todo, además de tener dinero para ello y quieren más” acoto.
Acepto que si llegan (apoyos) para el campo, pero estos son acaparados por unos cuantos, beneficiándose agrandes productores.
“Lo que necesitamos es que a los pequeños productores, los ejidatarios se les apoye también y sin tanto requisito, porque es mucho papeleo, mucho burocratismo” enfatizo.
Explicó que el problema más común o “traba frecuente” es que las dependencias ponen como requisito la extensión de tierra, situación que no pueden cumplir los campesinos.
La cantidad de hectáreas que piden a veces resulta imposible de cubrir para los productores, en varias comunidades ya no hay o no tienen terrenos para cubrirlas.
“Por eso estamos pidiendo la simplificación de trámites, más que nada para la compra de maquinaria e implementos” sentenció.