-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La única forma de frenar el ambulantaje actual, será generando empleos a la sociedad y otorgar más apoyos que les reditúe en una forma mejor de vida a la sociedad, dijo Juan Suarez Godoy, dirigente de los Puestos Fijos y Semifijos en Victoria.
“Si se solicita que se quiten los ambulantes de las esquinas o de donde se llegaran a instalar en el primer cuadro, eso no, que les ayuden, no podemos darles garrotazo a los pobres que no cuentan con un empleo y, que por eso andan buscando la manera de subsistir, que den gracias a Dios que andan jalando derecho y no robando o con otras gentes”, expresó.
Aseguró que los más de 200 ambulantes que se encuentran registrados actualmente ya de manera permanente, así iniciaron, al quedar sin trabajo y sin una esperanza de vida para llevar a sus hogares el sustento, pero la misma necesidad y al ser personas insistentes, lograron hacer clientela y obtener el diario vivir de esos lugares.
“Creo que andan equivocados los que dirigen esta entidad y sus municipios, no estamos pidiendo que no den, solo que nos dejen jalar, pagamos salud, piso y otros impuestos, qué más quieren, de gratis no estamos en este lugar, estamos por necesidad y pagando lo que se está solicitando al más humilde”, comentó.
Suarez Godoy, detalló que cuando se lleguen a preocupar las autoridades realmente por la sociedad, el cambio en el país será marcado, pero mientras se continúe con esas prácticas de presión hacia quienes no se les ofrece un trabajo digno, las calles serán su refugio laboral para solventar los problemas económicos alimentarios y de servicios de sus hogares.