-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Este congreso fue el marco para la reflexión e intercambio del Estado en materia de investigación así como la generación de conocimiento en espacio común de la educación a nivel nacional e internacional; además de promover y fortalecer la divulgación para el desarrollo tecnológico.
Redacción / La Luz de Tamaulipas
Guanajuato, Guanajuato.- Durante dos días estuvo participando activamente la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR) en el Congreso Interdisciplinario de cuerpos académicos, realizado del 10 al 11 de septiembre en Guanajuato, Guanajuato, con sede en la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE).
Este congreso fue el marco para la reflexión e intercambio del Estado en materia de investigación así como la generación de conocimiento en espacio común de la educación a nivel nacional e internacional; además de promover y fortalecer la divulgación para el desarrollo tecnológico. Por su parte, también impulsa la formación de redes de investigación entre grupos colegiados y cuerpos académicos de las instituciones de educación superior, desde una perspectiva global.
Asistieron a este importante foro Sonia Mercado Rodríguez, Rectora de la UPRR; Luis Gustavo Rocha Ríos, Coordinador de la carrera de Ingeniería Industrial; Yolanda Marisol Peña Botello, Coordinadora de la carrera de Licenciatura en Administración y Gestión de PyMEs.