-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza Saucedo / Reportero
Cd. Victoria Tamaulipas.- Todos los reportes dados a conocer en los últimos días por los técnicos del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesavetam) coinciden en señalar que la presencia del Pulgón Amarillo se empieza a incrementar de manera significativa en las siembras de sorgo establecidas tanto en la agricultura de temporal como en la de riego.
La regidora Mirna Imelda Medina Montelongo presidenta de la comisión de desarrollo rural del cabildo local dijo que lo grave del asunto y a diferencia del año anterior, es que en esta ocasión la plaga está encontrando el mismo platillo pero servido de distintas maneras, me refiero a las siembras escalonadas que predominan en la mayor parte de la superficie agrícola.
Ante ello, es necesario que los productores acudan a Sanidad Vegetal a recoger la crisopa y diseminarlo en sus campos para de esta forma evitar un daño severo.
“Deben de acudir a Sanidad Vegetal a solicitar el insecto beneficio de la crisopa por qué y esta llegan el pulgón amarillo, esto les va ayudar bastante, en Ávila Camacho ya nos reportaron que l situación se está presentando” afirmo.
Ante esta situación, los técnicos de las instituciones ya citadas y los propios investigadores del INIFAP que laboran en el Campo Experimental Río Bravo (CERIB), están recomendando a los agricultores a mantenerse alertas y a redoblar la vigilancia en los plantíos de sorgo establecidos, con la finalidad de detectar oportunamente la presencia del Pulgón Amarillo y así poder establecer de inmediato las medidas de control más adecuadas.
“El año pasado tuvimos daños que quizás no fueron muy severos pero si importantes, en esta ocasión queremos contrastarlo; No tenemos aún reportes de daños en esta época por eso, exhortamos a nuestros compañeros productores acudan a solicitar su crisopa” insistió.
Por último, dijo que los peritos especifican que “el Pulgón Amarillo ocasiona daños al sorgo al alimentarse de la savia de las plantas, además de que trasmite toxinas y los virus del acaparamiento y de la hoja púrpura del sorgo, lo que evita la floración, ocasiona el secado de las plantas y afecta el llenado del grano y el rendimiento”.
Características que en su conjunto hacen de esta plaga una de las más temidas por los agricultores.