-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los operativos anti alcohol en Cd. Victoria seguirán implementándose cada fin de semana, a fin de para disminuir los accidentes y otros efectos negativos que se presenta en la detención de por lo menos 30 personas cada semana en estado de ebriedad, en el que además se producen perdidas económicas y lesiones físicas importantes.
Alberto Díaz Álvarez, Director de Seguridad Publica y Tránsito en Victoria, resaltó que los operativos son más que necesarios, al referir que el número por semana podría aumentar de no instalarse, lo que deja como precedente, la necesidad de continuar con ellos.
Precisó que en los operativos, además son más de 20 elementos que participan en los que se suman elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y tránsitos para complementar el trabajo en la localidad para disminuir el número de personas conduciendo una unidad motriz en estado de ebriedad.
“Lo más saludable que debe de hacer un ciudadano es no ingerir alcohol cuando vaya a manejar, es un alto riesgo esta combinación, que valoren su vida y que no causen daños a terceros, esta es nuestra recomendación principal”, comentó.
Aseguró Díaz Álvarez que otro golpe que recibe el conductor ebrio, es la multa que asciende a poco más de 3 mil 600 pesos, los cuales la sociedad para empezar, no tiene contemplado ese pago y además, las unidades son detenidas hasta que se cubra la cantidad o bien se realice un convenio de pago, manifestó.