-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Rafael Lazo Rodríguez / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La mayoría de las empresas privadas que prestan servicios de vigilancia o de guardias de seguridad, no requieren estar armadas, destacó Armando Núñez Montelongo, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Subrayó que actualmente se tiene un promedio de poco más de más de seis mil elementos que trabajan en empresas de seguridad privada, los cuales se adiestraron y evaluaron para contar con el registro de todos ellos.
Indicó que dicha acción, es de acuerdo a lo que establece la ley que regula el servicio de protección privada y la Ley de Seguridad Pública, por lo que en ese tema, las empresas se comprometen a realizar dicha acción.
Resaltó que las 67 empresas de seguridad privada conformadas y constituidas legalmente en el estado, están obligadas a tener el personal capacitado para tener los cursos básicos de protección y de defensa, pero sobre todo de evaluación sobre la personas.
Núñez Montelongo, aclaró que desde principios de año, todas las empresas se han acercado a preguntar sobre las fechas de evaluación, y eso demuestra que tienen interés de que su personal esté evaluado y sean confiables al momento de ser asignados a un punto de vigilancia que se les envíe a fungir su trabajo.