-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Checo’ alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza Saucedo / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La comisión de limpieza pública en el cabildo de Ciudad Victoria, ve factible la posibilidad de prohibir el uso de bolsas de plástico en el sector comercial, emulando a lo que se viene haciendo en Nuevo Laredo y otras partes de la frontera con los Estados Unidos.
El regidor Dámaso Anaya Alvarado, dijo que antes habría que reunirse con directivos de las cámaras de comercio y empresarios citadinos (Canaco – Coparmex) para incentivar una iniciativa de esta ordenanza.
“Se necesitaría platicar creo que con los negocios tal vez Coparmex o Canaco para ver esa posibilidad o percibir cómo avanza en otras partes donde así lo han dispuesto”, enfatizó.
“Hay que ver si allá funciona y aplicarlo aquí, creo que es una buena medida aunque actualmente ese tipo de bolsa de plástico también se vende y recicla”, opinó.
“Estamos usando unas 120 millones de bolsas de plástico cada año y causando daños en el ecosistema además de muchos gastos al municipio, todo esto se acabará con esta ordenanza según opinan ellos, hay que ver si funciona y aplicarlo aquí en Victoria”, aseveró.