-
Convoca el SNTE a participar en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2022 - 14 January, 2022
-
DIF Victoria Entrega Cobijas de la campaña “Abrigando con Amor” - 12 January, 2022
-
Hipódromo Político… Le soltaron la jauría a Ricardo Monreal - 11 January, 2022
-
CITIBANAMEX DEJA DE SER EL GRAN BANCO: SE VENDE - 11 January, 2022
-
Cien días de trabajo, cien días de respuestas del Gobierno de Victoria. - 11 January, 2022
-
Actualización 2023 Checo alineará en partido de futbol benéfico entre pilotos, ex futbolistas y estrellas del deporte - 17 May, 2022
-
Inflación en EU alcanza su mayor nivel en más de 40 años durante marzo - 13 April, 2022
-
Detienen a exsecretaria de Salud de SLP y excandidata a la gubernatura - 13 April, 2022
-
AMLO admite aumento de feminicidios en México - 13 April, 2022
-
NASA confirma hallazgo de cometa colosal; se acerca a la Tierra - 13 April, 2022
-
La OEA sugiere a México reformar la Ley de Revocación - 13 April, 2022
-
El 80 % de los percances viales ocurren por falta de precaución en conductores - 13 April, 2022
-
De no llover, un millón de toneladas de sorgo en peligro de perderse - 13 April, 2022
-
A pesar del débil cambio de temperatura, la capital del estado seguirá calurosa - 13 April, 2022
-
Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas, deberá indemnizar a un asistente despedido en el 2011 - 13 April, 2022

Ramón Mendoza Saucedo / Reportero
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La plaga de pulgón amarillo se extendió por la región centro de Tamaulipas y actualmente está afectando a 700 hectáreas de sorgo por lo que la Dirección de Desarrollo Rural del municipio de Cd. Victoria encendió la alerta con todos los productores rurales.
Juan Rafael Treviño Higuera Director de Desarrollo Rural del municipio Informó que el pulgón amarillo es una grave amenaza para las hectáreas cultivadas de sorgo y actualmente ya se está combatiendo con la crisopa.
“En el Ejido Ávila Camacho, con una extensión aproximada de 700 hectáreas, el daño aun no lo podemos evaluar ahorita estamos aplicando el control bilógico y luego veremos los resultados; Y si es necesario aplicaremos el control químico, esperemos poder controlar la plaga” precisó.
Precisó que resulta difícil precisar que superficie está dañada actualmente, pero durante el recorrido por el campo observó que en la zona la plaga está presente y afecta toda la superficie cultivada
“Si tenemos presencia del pulgón amarillo, dado lo tardío de las precipitaciones pluviales fue muy poco de lo que se sembró de sorgo pero si lo tenemos y actualmente se está aplicando el control biológico a través de la diseminación de la crisopa es un insecto benéfico “apuntó.
El pulgón amarillo es una plaga muy voraz, con alta capacidad reproductiva y llega a ocasionar fuerte daño al cultivo de sorgo, su ciclo de vida es de una o dos semanas y puede generar muchos daños.
“El pulgón amarillo ataca el sorgo, también se sembró un poco de maíz y buena superficie de frijol pero estos cultivos no tienen problema; Es muy poco lo que se siembra de sorgo aquí en Victoria” apreció.
Es un insecto originario de África, su preferencia por el sorgo lo convierte en un grave peligro para los agricultores de esta región, especializados en la gramínea.